El ardid utilizado en los últimos meses de promesa de un crédito que otorga la Anses sigue activo. Los estafadores permanecen atentos y continúan buscando víctimas. En muchas ocasiones lograron con su objetivo, pero en otras no. Como ocurrió el viernes en la localidad de Maciel, donde una mujer recibió un llamado de un individuo que se identificó como empleado de la Anses. El "anzuelo" utilizado fue el mismo de siempre en estos casos y le informó a la mujer que tenía un crédito disponible. Por supuesto el delincuente contaba con todos los datos personales de la candidata a ser engañada, que no se creyó el cuento.
La seducción siempre pasa cuando se menciona que hay dinero a disposición y una vez que la víctima se ilusiona ahí se inicia la operación para terminar robándole y que el efectivo pase a manos de ladrones expertos en estas maniobras.
La amabilidad y la búsqueda de mantener a la persona ilusionada son las armas que utilizan los delincuentes. Y una vez que lo logran el siguiente paso es dirigir a la víctima a un cajero automático y ahí se completa la estafa. Un detalle: siempre manteniendo en el teléfono a la posible víctima.
Fue ahí cuando al delincuente se le frustró la chance de robar ya que la señora oriunda de Maciel cortó el llamado para hacer algunas consultas. "Nos comunicamos con el contador y nos dijo que era un secuestro virtual", confesó. El estafador intento retomar el contacto, pero en esta oportunidad la persona apuntada no cayó en su cuento.
El hecho de que hubo varios episodios donde muchas personas, sobre todo jubilados, que fueron estafados en miles de pesos generó una situación de alerta. Además, la administración informó y dejó en claro que desde la entidad no se hacen llamados.
La Capital